
Se habla mucho de las posibilidades de las redes sociales en nuestros días en cuanto a funcionalidades para las empresas, y a pesar de las facilidades que pueden ofrecer como instrumento de marketing, según un estudio de la Asociación Española de Economía Digital, solamente un 7% de las empresas españolas tiene presencia en la reina de las redes, Facebook.
El estudio revela que “el 12% de las empresas utiliza Facebook para hacer ventas, el 72%, lo utiliza para mejorar su imagen de marca, el 42% de las compañías declara que participa en esta red social para fidelizar clientes, y en la misma proporción, para buscar nuevos contactos.”
A pesar de estos datos, es aún muy pequeño el número de corporaciones que emprenden acciones comerciales en la plataforma de Mark Zuckerberg y publica promociones creadas específicamente para ella.
Uno de los problemas del sector empresarial español es el desconocimiento que posee de este mundo 2.0, y cuando se deciden a ingresar en él lo hacen de forma equivocada.
El estudio afirma que el 15% de las firmas presentes en Facebook está de forma “inadecuada”, puesto que solo posee un perfil, otro 36% posee tanto página como perfil, mientras que el 47% es el porcentaje de las empresas que están correctamente en la red social.
De igual forma, “a pesar de que el 65% de las empresas declara no haber publicado ningún anuncio en la red social, el 31% sí lo ha hecho. De estos, el 79% asegura que ha repetido la experiencia” por la valoración altamente positiva al conseguir más seguidores y contactar con más clientes.”
Todo estos datos reafirman de forma tajante la gran utilidad de los medios sociales a la hora de realizar un plan de social media para las empresas.
